Nivelación y Formación 5° Secundaria

image

Propósito y descripción

El curso de nivelación, formación y asesoría nace como una respuesta a un problema que viene arrastrándose desde hace dos años en nuestro país, que como resultado de la pandemia mundial, se vio obligado a adoptar una nueva modalidad de enseñanza en los colegios, la modalidad virtual.

Para nadie fue secreto que esta modalidad se aplicó de forma apresurada, y que muchos estudiantes y maestros realmente no estaban preparados para ello. Como resultado de ello, se fueron acumulando varias deficiencias en los estudiantes, quienes en muchos casos se vieron resignados a solo enviar trabajos, en lugar de aprender.

Este curso nace como una respuesta a parte de ese problema, enfocándose en las tres materias científicas que presentan mayor dificultad, Física, Química y Matemáticas, abarcando las tres materias simultáneamente, debido a la alta complementariedad que existe entre las tres.

curso1

Nuestros principales objetivos son los siguientes:

  • - Enseñar los contenidos previos fundamentales de años anteriores.
  • - Enseñar los contenidos del trimestre actual (Relacionándolos fuertemente con los contenidos previos).
  • - Brindar asesoría a los estudiantes con las tareas y trabajos que pudieran tener.

De este modo queremos asegurarnos de que nuestros estudiantes no estén perdidos y desorientados luego de estos años, sino que tengan los conocimientos, materiales y la confianza necesaria para poder afrontar este nuevo trimestre con el pie derecho.

Para ello el curso dispone no solamente de los contenidos propios de cualquier curso, sino también de varias herramientas didácticas físicas y digitales, metodologías modernas de enseñanza, y todos los recursos y materiales tecnológicos de los que la empresa dispone (ver Características del curso).

El curso es trimestral, se enfocará principalmente en el desarrollo y culminación del trimestre actual, y del mismo modo se abrirán posteriormente nuevos cursos para los siguientes dos trimestres.

curso1

Malla curricular

La malla curricular fue elaborada de acuerdo al Plan anual trimestral del presente año y de las dos gestiones pasadas, tratando de abarcar los contenidos del primer trimestre de manera homogénea y racional.

  • QUINTO AÑO
  • 3 Materias
FÍSICA QUÍMICA MATEMÁTICAS
Contenidos previos fundamentales
  • ● Representación gráfica de las formas en el plano cartesiano
  • ● Análisis dimensional
  • ● Trigonometría
  • ● Movimiento rectilíneo uniforme(mru)
  • ● Movimiento rectilíneo uniformemente variado(mruv)

Contenidos del trimestre
  • ● Fuerzas en equilibrio
  • ● Dinámica lineal
  • ● Dinámica circular
Contenidos previos fundamentales
  • ● Tabla periódica de los elementos químicos
  • ● Reacciones químicas
  • ● Igualación de ecuaciones químicas

Contenidos del trimestre
  • ● Composición gravimétricas de sustancias puras
  • ● Estequiometría
Contenidos previos fundamentales
  • ● Ángulos
  • ● Operaciones con polinomios
  • ● Factorización de las expresiones algebraicas

Contenidos del trimestre
  • ● Trigonometría
  • ● Triángulos rectángulos
  • ● Triángulos oblicuángulos

Adaptaciones a la malla:

Existe la posibilidad de que los docentes de colegio no sigan los contenidos del Plan anual trimestral al pie de la letra, ya sea porque haya un retraso en el avance curricular (muy probable debido a la situación actual) viéndose obligados a tomar contenidos pasados, o porque su avance curricular esté adelantado (más común en colegios particulares), en cualquiera de los dos casos, al momento de la inscripción se indagará sobre el avance curricular actual de nuestros estudiantes, y de acuerdo a la información recabada se podrá realizar algunas modificaciones en la malla curricular, agregando o quitando contenidos.

Características del curso

Laboratorio computacional: El curso cuenta con un laboratorio computacional equipado, teniendo cada estudiante acceso a un ordenador, de este modo es posible acceder a nuevas estrategias metodológicas modernas, con un uso intensivo de recursos audiovisuales y programas digitales, pero sin descuidar la interacción presencial entre docentes y estudiantes. De este modo podemos combinar lo mejor de las modalidades presenciales y virtuales.

curso11
curso12

Programas y aplicaciones didácticas: El uso de computadoras abre todo un abanico de posibilidades para nuestros estudiantes, con programas educativos como Geogebra, Mathgraph, Modellus y Chemmaths, y también posibilita el uso de laboratorios virtuales como ser Golabz, Phet colorado o Interactive sites.

curso3
curso4
curso5
curso6

Prácticas experimentales reales: Muchos de los contenidos teóricos (principalmente de la especialidad de Física) cuentan con prácticas con materiales reales, haciendo uso de nuestro amplio repertorio de herramientas, máquinas, dispositivos, componentes electrónicos, y robótica en general.

curso7
curso8
curso9

Materiales de apoyo: Los materiales de apoyo incluyen principalmente a los textos digitales y las fichas de apuntes en físico (formularios, diagramas, resúmenes de contenidos teóricos, informes de experimentos, manuales…) que se proveerán a los estudiantes a medida que se desarrolle el curso, los cuales servirán para reforzar los conocimientos una vez haya concluido el curso (o en un curso posterior).

curso13
curso14
curso15

Asesoría escolar: Paralelamente al desarrollo del curso, nuestros estudiantes recibirán una asesoría personalizada en sus tareas y trabajos escolares, esto no significa que el docente realizará las tareas del estudiantes, sino que se le brindará la guía y apoyo necesario para que pueda realizar sus trabajos de manera satisfactoria, aclarando dudas, añadiendo nuevos puntos de vista, reforzando explicaciones, entre otros.

curso10

HORARIO

horario

* Los horarios de asesoría no están estrictamente ligados al grado (es personal), pueden elegirse al momento de inscribirse, o incluso cambiarse posteriormente si hay disponibilidad.

Inicio de Clases

El curso inicia el 11 de Abril de la presente gestión.

¿Cómo puedo inscribirme?

La inscripción se realiza en la oficina de la empresa SAWERS (Calle sucre N°867 entre Av. Oquendo y 16 de Julio, primer piso, TEL: 4258813 - 65486014).

¿Cuáles son los costos?

Materias Horas totales Sesiones Semanas Precio
Física, Química y Matemáticas 18 horas* 16 4 semanas 120 Bs
Solo dos materias a elección 14 horas** 12 4 semanas 100 Bs
Solo una materia a elección 10 horas 8 4 semanas 80 Bs

* Las horas totales no cuentan los descansos intermedios.
** Las asesorías son muy importantes y se mantienen siempre.

  • Bs. 120
  • Instructor Lic. Juan Chiri A.
  • Area Nivelación y Formación
  • Duración 4 semanas
Reserva tu cupo
Física
Química
Matemáticas